Soy joven y ahora quien podra ayudarme pdf gratis




















De Len por ver ministros de jvenes que alcancen a la juventud con sabidura se puede notar en cada pgina de este libro, con seguridad contagiar con ella a todo el que lo lea. Lucas Leys Director ejecutivo de especialidades juveniles, autor de diversos libros y fundador de Liderazgo y Adolescencia, Grupo de Amigos.

Qu batazo! Este libro es uno de los manuales para lderes juveniles que suple una necesidad muy obvia en nuestra cultura hispana. Bienvenido a la gran aventura, su primer captulo, lo dice todo. Para muchos el ministerio juvenil es aburrido y montono, pero cuando lees este manual te das cuenta de que el ministerio puede ser una gran aventura. Si pones en prctica los principios que aparecen en este libro tu aventura ser amena y fcil de llevar a cabo, no imposible y agotadora.

El libro, escrito originalmente en espaol, est dirigido a nuestra cultura hispana. Sin duda, ayudar a cientos de miles de lderes que tienen muchas preguntas sobre cmo dirigir su ministerio. Es importante reconocer que el Dr.

De Len conoce no solo el corazn del ministerio juvenil sino tambin el corazn del verdadero lder de jvenes. Nos lo ha demostrado con su vasta experiencia sobre el tema. Esto es muy importante porque se escribe mucho sobre este asunto pero no se vive.

Dios est haciendo cosas nuevas cada da, este libro te expone lo que Dios anhela ver dentro de cada ministerio juvenil en estos tiempos. Vctor J. Dedicatoria Este libro est dedicado a todos los lderes juveniles. A toda persona que ama a los jvenes y desea verlos tomar buenas decisiones.

Fue un gran placer para m trabajar con este hombre piadoso, ntegro y perspicaz. Hoy da, la vida y el ministerio del doctor Jeffrey D. De Len contina impresionndome. Su pasin por Dios lo motiva a cumplir cabalmente con el ministerio que l le ha dado, alcanzar a los jvenes para Cristo y preparar a sus padres y lderes para que as el mundo pueda conocerle a l.

En los muchos aos que he trabajado con jvenes, padres y lderes juveniles, he hallado que el desarrollo de lderes capacitados es el aspecto clave de nuestro compromiso para alcanzar a la gente joven. En los pases de habla hispana el campo del ministerio juvenil est creciendo. Segn crece la poblacin juvenil esta necesidad cada da es mayor. Quin alcanzar a estos jvenes?

Cmo se les puede dar una direccin cultural apropiada? Qu principios prcticos de alcance y discipulado bblico se pueden utilizar eficazmente en esta cultura cambiante y econmicamente retadora que nuestros jvenes y lderes enfrentan?

Esta y muchas otras preguntas las trata Jefrrey en su prctico y poderoso libro Soy lder de jvenes y, ahora Jeffrey expone los retos en Latinoamrica con una perspicacia que solo puede provenir de un latino. No obstante, su experiencia en los Estados Unidos hace que su instruccin sea. Me emociona ver la prxima generacin de lderes que se levantarn para dirigir a los lderes de jvenes en los prximos aos.

Tambin me estimula la experiencia del doctor Jeffrey D. De Len con los padres y los lderes. Sinceramente creo que este libro ser una gran herramienta para cualquier persona que desea ser eficaz con los jvenes.

Con amor, Josh McDowell. En mi corazn palpitaba fuertemente una carga por la juventud de todo el mundo. Poda ver mucho potencial en ellos y crea que ese potencial poda utilizarse para cumplir con los planes de Dios. La primera iglesia en la que tuve el privilegio de trabajar como lder de jvenes fue la iglesia en donde crec.

Esto, por supuesto, tiene sus inconvenientes. Siempre habr personas que tendrn a la juventud en poco. Por esa misma razn Pablo le escribe a Timoteo y en el captulo 4, versculo 12 de 1 Timoteo le dice: Ninguno tenga en poco tu juventud, sino s ejemplo. Nunca pens que ser ejemplo en todo sera fcil. As que a pesar de los inconvenientes me involucr en la gran aventura de ser lder de los jvenes.

Aos despus, el da de mi ordenacin como pastor, una seora muy querida que me vio crecer se me acerc para felicitarme y me dijo: Aunque solo seas el pastorcito juvenil, te doy un abrazo.

Para la mayora de mi congregacin yo siempre sera solo el pastorcito juvenil. Sin embargo, Dios quera usar a alguien como yo para ministrarles a los jvenes de mi iglesia. Dios quiere usarte para alcanzar a los jvenes de tu iglesia, comunidad, ciudad, pas y por qu no? En este punto quisiera hacer un parntesis y mencionar uno de los mitos ms destructivos que existe en las iglesias actuales. El mito dice que los jvenes trabajan mejor con los jvenes y que los.

Esto, definitivamente, es incorrecto. Hoy ms que nunca los jvenes estn buscando modelos Hoy ms que nunca adultos que acten como modelos adultos.

Los jvenes no necesitan adultos que acten los jvenes estn como jvenes. Los alumnos de este lugar tenan adultos. Todos tenamos la obligacin de llevar dicho uniforme. Sin embargo, no suceda as con uno de los chicos que estaba en uno de los grados superiores.

Ese chico siempre llegaba con pantalones cortos, calcetines de diferentes colores, el pelo pintado de colores y un arete en la oreja izquierda. Los administradores de esta institucin trataron por todos los medios de persuadir a este chico para que se pusiera el uniforme.

Despus de probar las diferentes formas de persuasin que conocan, decidieron llamar a los padres del muchacho para hablar con ellos.

El padre se apareci a la entrevista con pantalones cortos, calcetines de diferentes colores, el pelo pintado de colores y un arete en la oreja izquierda. Imit al hijo para tratar de ayudarlo y lo que hizo fue alejarlo ms y ms. Me pregunto cuntas de las cosas que hacemos en las iglesias realmente alejan a nuestros jvenes en lugar de acercarlos a nosotros y a Dios.

Los chicos no necesitan jvenes que acten como jvenes, ni tampoco adultos que acten como jvenes, lo que necesitan son personas que brinden un modelo y los amen incondicionalmente. No estoy diciendo que si t eres joven no debes trabajar con jvenes. Lo que quiero decir es que durante muchos aos se ha dicho en Amrica Latina que los jvenes deben estar con los jvenes y los adultos con los adultos.

Se nos ha hecho creer que los adultos no deben involucrarse en la vida de los jvenes. Los jvenes necesitan ver diferentes clases de modelos que los inspiren y guen en las decisiones de la vida. Es importante mencionar que la mayora de las iglesias en Amrica Latina no son mega iglesias. Adems, la mayora de los lderes juveniles tampoco tenemos una buena preparacin para trabajar en los ministerios juveniles.

Este libro se propone llegar a todos aquellos lderes de jvenes que se sienten un poco abrumados con la gran responsabilidad de dirigir el grupo de jvenes en una congregacin posiblemente pequea o no muy pequea. Consideremos el hecho de que la mayora no dedicamos cuarenta horas a la semana a este ministerio de la iglesia. Conozco muy pocas iglesias en la Amrica Latina que tengan pastores de jvenes bien remunerados trabajando a tiempo completo.

La mayora de las personas, como t y yo, hemos servido o servimos en una iglesia de la cual no recibimos remuneracin alguna. Hacemos lo que hacemos porque amamos a nuestro Dios y a los jvenes. Entendemos que la realidad de muchos de estos lderes no es una realidad fcil, ni les sobra mucho tiempo libre. Por lo tanto, iniciemos con esta pregunta: En dnde comienza la aventura? Realmente, desde antes que nacieras. El Salmo dice que nuestro Dios nos conoce muy bien, ya que nos form en el vientre de nuestra madre.

Qu emocionante es saber que Dios nos cre a ti y a m a Su imagen y semejanza! Gnesis Esto quiere decir que t tienes un increble valor y dignidad como resultado de ser humano.

Dios te entreg y te confi el privilegio de servirle en el ministerio con los jvenes. Pero cmo saber si realmente tengo el llamado para trabajar con ellos o fueron las circunstancias que me llevaron a este punto? Ms importante aun, cmo puedo saber cul es mi llamado? Tomemos las cosas con calma y empecemos poco a poco. Cul es el llamado para tu vida? Para contestar esta pregunta. Andando junto al mar de Galilea, vio a SiSeguir a Jess es tu mon y a Andrs su hermano, que echaban la red nico llamado, no el ministerio con en el mar; porque eran pescadores.

Y les dijo Jess: Venid en pos de m y har que seis pescadores de los jvenes [ Y dejando luego sus redes le siguieron no existe ningn segn Marcos 1, decan: Dios te ha llamaotro llamado.

Cuntas veces escuchaste la explicacin de este pasaje haciendo nfasis en pescar? Creme, no tengo nada en contra de la pesca, pero la realidad es que Jess no los llam a pescar hombres. Jess los llam a seguirle. De acuerdo con este versculo mi llamado y tu llamado es ir en pos de Jess. Seguir a Jess es tu nico llamado, no el ministerio con los jvenes. De hecho, no existe ningn otro llamado. Ir en pos de Jess es el llamado que todos los cristianos tenemos.

Acaso no es ese el significado de la palabra cristiano seguidor de Cristo? Tu meta final en la vida es conocer a Dios y entonces, como resultado, puedes pescar o darlo a conocer. En otras palabras, lo que quiero explicarte es que el llamado en tu vida es este: Conocer a Dios a travs de una relacin personal con l y darlo a conocer a travs de un estilo de vida santo.

No estaramos muy lejos de la realidad al decir que si no tengo una relacin personal con Dios, no puedo ir a pescar hombres. Esto se expresa muy claramente en el pasaje que Jess les dijo a los futuros discpulos: Venid en pos de m en otras palabras, les dijo Sganme.

Lo interesante es que contina diciendo que es l quien los har pescadores de hombres. Esto quiere decir que Dios capacitar a todo aquel que llama. Dios tom la responsabilidad de proveer todo lo necesario si lo seguimos. El pasaje no termina all. Ms adelante vemos que los discpulos dejaron sus redes e inmediatamente le siguieron. Marcos Y dejando luego sus redes, le siguieron.

Esta parte del pasaje tambin me parece interesante debido a que ms adelante, despus de la crucifixin y la resurreccin, Jess los encontr pescando. Despus de esto, [refirindose a lo que aconteci con Toms] Jess se manifest otra vez a sus discpulos junto al mar de Tiberias; y se manifest de esta manera: Estaban juntos Simn Pedro, Toms llamado el Ddimo, Natanael el de Can de Galilea, los hijos de Zebedeo, y otros dos de sus discpulos.

Simn Pedro les dijo: Voy a pescar. Ellos le dijeron: Vamos nosotros tambin contigo. Fueron, y entraron en una barca; y aquella noche no pescaron nada. Juan 2 3. T y yo tenemos que entender que no es malo pescar, ni es malo trabajar en algn lugar fuera de la iglesia; siempre y cuando sepamos que nuestro llamado es seguir a Jess. El asunto es que cuando se les demand esto, ellos estuvieron dispuestos a dejar todo lo que pudiera estorbar en el proceso de seguir a Jess.

Y a ti, qu te estorba? Cmo piensas dejar eso que te estorba? Es muy importante aclarar que no siempre lo que nos estorba es malo. En muchas ocasiones lo que nos estorba a la hora de seguir a Jess son cosas sencillas o normales para nosotros.

Lgicamente, yo no s cules sern esas cosas que te estorban en tu vida. Pero s s con certeza que tanto t como yo debemos estar dispuestos a dejar todo lo que tengamos que dejar con tal de cumplir con nuestro llamado para seguir a Jess. Seguirlo inmediatamente. Sin perder tiempo. En ese mismo pasaje en Juan 21 vemos que Jess no se enoj con ellos porque estaban pescando. Por el contrario, bendijo su pesca. Lo que Jess quera era revelarse a ellos.

Jess deseaba sentarse a comer con ellos. Jess tena el gran deseo de invertir tiempo con ellos. Es muy interesante que todo esto sucede en el contexto de una pesca, de un trabajo. Es muy fcil para nosotros distraernos en la obra de Dios, en lugar de invertir en el Dios de la obra.

Son tantos los. Ojal que siempre recordemos que nuestro llamado no es para ir a pescar, sino conocer al encargado de El verdadero hacernos pescadores de hombres.

Dios sabe reto radica en el cundo, Dios sabe cmo, Dios sabe a quin. Reconozcamos que, por alguna razn, Dios desea usarnos para ayudar a la juventud. Sin duda alguna Dios tiene propsitos emocionantes para ti en el ministerio con los jvenes. Pero la pregunta sigue siendo si debo involucrarme con los jvenes o no. Ya aclaramos que nuestro llamado no es precisamente el ministerio, si no el Dios del ministerio. As que quisiera que pensramos en tres principios que nos ayudarn a contestar la pregunta, debo o no trabajar con los jvenes?

Toda persona que est considerando o que ya est involucrada en el ministerio con los jvenes debe entender tres cosas bsicas:.

El sentido de importancia. En otras palabras, entiendes la importancia de hacer una inversin en la vida de los jvenes. Ests seguro, en tu mente y corazn, de que vale la pena servir en el ministerio con los jvenes?

Entiendes bien que es muy importante ayudar a los jvenes? Te importan realmente los jvenes? Todos podramos decir cosas acerca del trabajo con los chicos.

Sin embargo, el verdadero reto radica en el valor que t mismo consideres que tiene el trabajo con los jvenes. La guerrilla entiende la importancia que tiene la inversin en la vida de los jvenes. Anualmente adiestra a miles de chicos y chicas en sus filas. Toda secta, grupo religioso, movimiento. Entiende la iglesia la importancia de invertir en los jvenes? Entiendes t la importancia de invertir tu vida en el trabajo con los jvenes? Si respondes a estas preguntas positivamente, tal vez esto implique que Dios ha puesto esta carga en tu mente y corazn.

La importancia de trabajar con los jvenes tambin la motiva el saber que Dios los us a travs de la historia para cumplir con sus propsitos. Dios ha usado jvenes en el pasado, los est usando en el presente y los seguir utilizando en el futuro. Los jvenes no son el futuro.

El maana no es lo que nos debe mover, sino el paquete completo de saber que ayer, hoy y maana Dios seguir usando jvenes para cumplir con sus propsitos. El mundo no se mueve sin los jvenes. La historia nos cuenta el caso de unos jvenes que se llevaron cautivos a otra cultura que no era la de ellos. Les cambiaron los nombres y constantemente retaron sus convicciones. Este grupo de cuatro muchachos hizo un impacto tan grande en el imperio en el que sirvieron que incluso hoy encontramos su historia en la Palabra de Dios, en el libro de Daniel.

Esta no es la nica historia en que la Biblia nos demuestra cmo Dios utiliza a los jvenes. Permteme destacar la importancia de esto con una idea ms: Los jvenes de hoy enfrentan problemas que ni siquiera los adultos deberan enfrentar. Ser joven hoy es muy diferente a ser joven cuando yo lo fui; es un papel tremendamente difcil. En ms de una ocasin he dicho que no quisiera volver a los aos de mi juventud.

No creo que exista una situacin ms difcil que la de enfrentarse con los problemas, las presiones y las filosofas que los jvenes enfrentan hoy. Es importante invertir en la vida de los jvenes, porque ellos necesitan ayuda desesperadamente. El sentido de incapacidad. T entiendes que no es por tus propias habilidades, dones y talentos que esto se puede hacer.

Te sientes incapaz de llevar a cabo el ministerio juvenil? Ninguno que se sienta capaz en s mismo debe hacerlo porque tarde o temprano fracasar. Eres de los que se preguntan, como se pregunt Moiss, quieres usar a quin? Reconoce que el asunto no es que puedas o no, sino que Dios quiere que lo hagas.

T crees que Dios te puede usar en el ministerio juvenil. En otras palabras, en el ministerio juvenil efectivo no hay lugar para aquellas personas que dependen de su carcter humorstico ni de su creatividad ni de sus dones y talentos.

En el ministerio juvenil efectivo solamente existe lugar para personas sencillas como t y como yo que reconocemos que pueden llegar a suceder grandes cosas aunque seamos incapaces de cambiar la vida de alguien. Seramos incapaces de realizar algo con xito y con implicaciones eternas si no fuera porque Dios decide usarnos a pesar de nuestras debilidades e incapacidades.

Qu emocionante es saber que si yo no puedo, Dios s puede! Qu emocionante es saber que Dios desea usar personas sencillas, personas sin grandes habilidades, personas que dependan de l! Nadie dice que sea malo tener recursos econmicos para alcanzar a los jvenes, nadie dice que sea malo tener dones y talentos para alcanzar a los jvenes, nadie dice que sea malo ser cmico o tener una personalidad atractiva.

Pero lo que s debemos tener muy en claro es que no debemos depender de ninguna de estas cosas. Nuestra nica dependencia debe provenir de Dios. La adolescencia y la juventud es una etapa de desarrollo sexual, fsico, social, sicolgico. Se vuelve difcil porque es la transicin de la infancia a la adultez. Las chicas ya dejan las muecas y comienzan con las novelas, los chicos dejan los juguetes y empiezan con las muecas XD. Muchas veces nos ahogamos en un vaso de agua, hasta por una ua , Dios una novia me quemo, seor un trabajo, seor aydame soy muy carnal, Dios un ministerio.

Y l dice hay hijito no seas tontito, primero anhlame, apasinate, enamrate, mame, desame, que yo me encargare de lo tuyo. Y a veces los adultos no saben comprendernos a calidad, porque ellos no se afrentaron con algunas cosas que hoy en da nosotros nos enfrentamos, el mundo da a da se pervierte ms, no haba mucha oportunidad de pecar antes.

Dnde surge quien podr ayudarme? Cuando pasamos por desiertos de desnimo, que ya nos dej el tren, que estas luchando con ser santo, un pecado oculto, la pornografa, sexualidad, seor me quemo, que el evangelio es una cruz muy pesada, mi futuro etc. Esa ah donde surge Soy joven! Y ahora Quin podr ayudarme? Ejemplo de jvenes en la biblia que dijeron lo mismo.

Josu: Dirigir un pueblo como Israel con muchas maas, Y ahora Quin podr ayudarme? David, frente a un gigante, Y ahora Quin podr ayudarme?

Timoteo, joven pastor pablo le dice q nadie tenga en poco su juventud, si no q sea ejemplo. El estar en esta etapa de la vida no quiere decir q no sers ejemplo a veces los adultos tienen razn.

Jos, la mujer de Potifar lo tienta, oh Y ahora Quin podr ayudarme? Isaac, no miro el cordero y dijo Y ahora Quin podr ayudarme?

Porque a veces no nos damos cuenta que cruzamos por desiertos, y pensamos que estamos solos, y Dios nos dice te saque de Egipto y no para dejarte en el desierto, te ayudara cuando sientas desmayar, te enviara mana cuando tengas hambre, si sientes sed hasta las piedras producirn agua, si hay un obstculo l es capaz de abrir el mismo mar. Muchas veces queremos matar el problema desde arriba y tienes que empezar desde abajo.

Hacemos huecas seor ya no te vuelvo a fallar, seor no vuelvo a ver pornografa, seor no vuelvo hacer eso con mi novio, tienes que empezar con la humillacin, la sinceridad, rendicin, diciendo seor reconozco que soy dbil, seor reconozco que sin ti mi vida fracaso, reconozco que necesito tu espritu para guiarme en esta vida.

Y el seor responder no te preocupes yo peleo por ti, esta batalla es ma, quizs has perdido una batalla, pero la guerra la tenemos ganada solo te mando que te esfuerces y seas valiente.

Oracin de transicin: Sabes que tenemos que hacer para vencer todos esos Y ahora quien podr ayudarnos? Conocerle ms, entenderle. Entiende y conoce mejor a Dios. Religin o relacin? Hubieron momentos en los cuales se le notaba a los discpulos, que no haban terminado de conocerle, y los comprendo porque mirar sanar con una escupida en los ojos, o con el manto, o pegar orejas, o q los mares le obedecieran.

Tienes que conocer todas las facetas de Dios, que es amoroso, celoso, perdonador, un Dios de segundas oportunidades, enojado, que es trino, inmoral, nico. Algunos solo conocen la parte amoroso, perdonador, la alegre, lo conocen como alguien que solo bendice.

Hay muchos que no saben el significado de la gracia. Y pensamos que Santidad es imposible, pero debemos mezclarla con la gracia. Los predicadores no pueden hablar solo de santidad. La santidad incluye ser sincero, el arrepentimiento, humillacin. Perdn inmerecido, segunda oportunidad, que t busquen con piedras l dice B.

Cmo conocerle y entenderle? Intimidad pasa tiempo con l. Como se pega algo de un buen amigo as se pegar lo de Jesucristo, entre ms lo conozcas ms reflejaras su imagen. Moiss platico con l y su rostro resplandeca 3. Cmo conocerlo en la Intimidad, los discpulos andaban junto a l todo el tiempo.

No vayas a la intimidad con la intensin de tener ms poder, sino de conocerle ms, y luego obtendrs todo. No hay alguien ms complicado de conocer que a Dios, por l es que te dice q en la debilidad eres fuerte, que cuando estas ms atribulado es cuando est cerca de ti, q con tocar su manto sanas, q desde antes d nacer el ya t amaba.

No hay nadi mas difcil de entender y conocer que Dios, estn complejo que la biblia usa nombres para referirse a el.

No llegaremos a conocerlo a plenitud pero si mucho. Oracin de transicin: me llama la atencin mucho Pedro. Pedro A. Tipifica al creyente o al joven actual. Cometi muchas acciones que para nosotros quizs serian errores. Corto orejas, b. Se dorma orando, c. Prometi y no cumpli, d. Dudo y se hundi un poco, e. Le neg 3 veces. Quizs mientras se hunda exclamo Y ahora quien podr ayudarme?

Pedro quizs se durmi orando yo a veces he dormido sin orar, y prometido muchas cosas al maestro y no he cumplido, he dudado a un vindole y me hundido pedro hasta la cintura yo he tragado agua, pedro le neg 3 veces, yo ya perd la cuentas veces le he negado, nos necesario abrir tu boca, con tus acciones le niegas. Aplicacin: Si al igual que pedro has sentido hundirte alguna vez, un pecado oculto, tentaciones, tu futuro, peleas por ser santo.

Conclusiones: Oracin. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior.



0コメント

  • 1000 / 1000